domingo, 14 de diciembre de 2014

1.3 Riesgo electrico

1.3 Riesgo eléctrico


Los accidentes provocados pro la electricidad no supone un porcentaje elevado, pero sus consecuencias pueden ser muy graves.

Se produce riesgo eléctrico cuando existe la posibilidad de que el trabajador entre en contacto con corriente eléctrica.

Los accidentes piden producirse por contacto directo o indirecto:

  • Directo
Cuando el cuerpo toca una un elemento en tensión. Por ejemplo, tocar un cable pelado con la mano.


  • Indirecto

Cuando el cuerpo humano toca partes de una maquina o aparato que esta en contacto directo con conductores de electricidad.




 
Los principales efectos producidos por el pa corriente eléctrica al cuerpo humano se clasifican en directos e indirectos.

Directos (Por el paso de la corriente por el cuerpo humano)

  • Tetanización musculas, que consiste en la perdida de la capacidad muscular
  • Paro respiratorio y asfixia
  • Fibrilación ventricular, que es la ruptura del ritmo del corazón. Puede llegar a parada cardíaca
  • Quemaduras de la piel y otros órganos

Indirectos (Sin el paso de la corriente por el cuerpo humano)

  • Golpes, caídas etc...
  • Quemaduras

Como evitar los riesgos derivados del uso de instalaciones eléctricas.

  • Sobre las instalaciones y equipos
    • Contacto directo
      • Alejar los cables y conexiones de los lugares de trabajo y paso
      • Recubrir con aislantes las partes en tensión
      • Uso de tensiones de seguridad inferiores a 25 voltios
    • Contacto indirecto
      • Toma de tierra
      • Interruptor diferencial, es un aparato que corta al corriente al mismo momento que en que la corriente se desvía
  • Sobre los trabajadores
    • Información y formación
      • Señalización del riesgo eléctrico
    • Equipos de protección
      • Guantes aislantes
      • Botas aislantes
      • Herramientas aislantes


No hay comentarios:

Publicar un comentario