4.2 Las técnicas de
protección
La empresa debe
adoptar la medidas necesarias para evitar riesgos, y cuando esto no
es posible adoptar las medidas para proteger al trabajador
Se pueden clasificar
en:
- Protección colectiva
Protege a los
trabajadores de una forma general (a varios trabajadores)
- Protección individual
Protege a un
trabajador de forma individual
1. Medidas de
protección colectiva
Para proteger a los
trabajadores de los riesgos que generan las maquinas, lugares de
trabajo, incendios y el contacto eléctrico.
Aqui muestro algunos
tipos de protección:
- Resguardos: Son elementos de la maquina utilizados para crear una barrera material, como carcasas, cubiertas, pantallas etc...
- Dispositivos de protección: Son elementos que impiden que se inicie o se mantenga en marcha una una maquina cuando alguien entre en el área de trabajo de la maquina.
- Barandillas: Tendrán una altura mínima de 90cm
- Redes: Se utilizan para minimizar los daños a la hora de una caída.
- Ventilación: Para eliminar los gases y la contaminación que impiden la ventilación
- Señalizacion: Proporciona una indicación o señalizacion sobre seguridad o salud.
2. Los equipos de
protección individual (EPI)
Los EPI son equipos
que se deben llevar para proteger la salud del trabajador. De uno o
varios riesgos.
El empresario de
facilitar de manera gratuita los EPI y el trabajador tiene la
obligación de utilizar y cuidar correctamente estos equipos.
Tipos de protectores:
No hay comentarios:
Publicar un comentario