domingo, 14 de diciembre de 2014

2.1 La carga fisica

2.1 La carga física


Es el conjunto de requerimientos físicos a los cuales se ve sometido el trabajador a lo largo de la jornada.

La carga física incluye:

  • Las posturas que debe adoptar
  • Movimientos repetitivos
  • Manipular cargas pesadas

Estas consecuencias pueden llegar a producir daños en:

  • Articulaciones
  • Músculos
  • Nervios
  • Ligamentos
  • Tendones
  • Huesos
    1.  La postura de trabajo

Realizar tareas en posturas forzadas puede ocasionar alteraciones musculoesqueleticas. Se deben seguir unas pautas según la postura en la que se deba realizar el trabajo.

  • Trabajo sentado:
    • Mantener la espalda recta ya pollada en el respaldo
    • Nivelar la mesa a al altura de los codos
    • Adecuar la altura de la silla
    • Cambiar de posición cada cierto tiempo
  • Trabajo de pie
    • Alternar la postura para evitar el cansancio
    • Utilizar reposapies
    • La altura del puesto de trabajo dependerá de la actividad que se realiza.



  • Trabajo de pie/sentado
    • Usar silla regulable
    • Ajustar la altura de la silla ente 25/35cm por debajo de la superficie de trabajo
    • Utilizar reposapies

          2. La manipulación manual de carga

La manipulación de cargas es cualquier operación de transporte o sujeción de una carga. Que por sus características entraña unos riesgos para el sistema musculoesqueletico del trabajador.

Las siguientes imágenes explican como coger una carga correctamente:

          
          3. Movimientos repetitivos

Se entiende por movimientos repetitivos que provocan fatiga muscular, sobrecarga, dolor y por ultimo lesión.

En ejemplo de trabajos con movimientos repetitivos son las cadenas de montaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario