6.1 El plan de
autoprotección
El empresario debe
tener un plan de autoprotección para hacer frente a posibles
situaciones de emergencia que se puedan dar en su empresa. Teniendo
en cuenta a sus trabajadores y a terceros que puedan verse afectados.
El plan de
autoprotección, es un documento que establece la empresa con el
objetivo de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los
bienes. Dando una respuesta adecuada a las posible situaciones de
emergencia.
El plan de
autoprotección debe recoger los siguientes contenidos:
- Información
- Edificios
- Características de los riesgos
- Medios de protección
- Medios y medidas de autoprotección
- Plan de actuación
- Alarmas
- Plan de evacuación
- Implantación
- Mantenimiento
- Actualización
- Formación
- Simulacros
No hay comentarios:
Publicar un comentario