domingo, 14 de diciembre de 2014

1.2 Equipos de trabajo

1.2 Equipos de trabajo


Se considera equipo de trabajo cualquier maquinaria, aparato o herramienta utilizada en el trabajo.

Aproximadamente un 15% de los accidentes en España son causados por equipos de trabajo.

          1. Las maquinas.

Una maquina es un conjunto de piezas o componentes unidos entre si, con una finalidad determinada.

Los principales riesgos a la hora de usar maquinas son:

  • Atrapamientos: La presencia de partes móviles accesibles, pueden dar lugar a aplastamientos, amputaciones y atrapamientos de miembros.
  • Cortes: La presencia de cuchillas, discos de corte, objetos punzantes, cuchillos etc..
  • Golpes: Por la presencia de objetos salientes
  • Proyección de partículas: Por rotura de la maquina, empleados o por los materiales empleados. Por ejemplo virutas de metal en un taller de chapa.
  • Vibraciones: Originadas por la maquina y que se transmiten al trabajador.
  • Ruido: Por las características del equipo o por un mal aislamiento.
  • Contacto eléctrico: Por el toque con elementos que posen tensión eléctrica.
  • Quemaduras: Por la presencia de gases, materias u objetos calientes.



Causa de los accidentes de trabajo y como prevenirlos:


¿Que factores de riesgo producen los accidentes con maquinas?

  • Mantenimiento inadecuado
  • Falta de protección
  • Maquinas en mal estado
  • Realización de tareas inhabituales

¿Que medidas de prevención se deben utilizar?

  • Utilización de maquinas con la certificación CE
  • Empleo de dispositivos de seguridad
  • Correcto mantenimiento de los equipos
  • Formar a los trabajadores sobre el uso de la maquina
  • Limpieza de las maquinas

          2. Herramientas

Las herramientas son los instrumentos utilizados por el trabajador, para realizar una actividad o trabajo manual.


¿Cuales con sus riesgos?

  • Golpes producidos por las herramientas
  • Proyecciones de partículas
  • Contactos eléctricos
  • Sobre esfuerzos

¿Que causas de riesgo producen los accidentes con herramientas?

  • Uso inadecuado
  • Uso de herramientas defectuosas
  • Uso incorrecto
  • Mantenimiento deficiente
  • Transporte incorrecto

¿Que medidas de prevención se deben utilizar?

  • Solo utilizar las herramientas correctas
  • Mantenerlas en buen estado
  • Transporte adecuado, protegiendo las puntas o filos
  • Usar equipos de protección siempre que sea necesario
  • Formación adecuada sobre el uso de las mismas

No hay comentarios:

Publicar un comentario